Mostrando postagens com marcador Ironman. Mostrar todas as postagens
Mostrando postagens com marcador Ironman. Mostrar todas as postagens

10 fevereiro, 2013

Por un momento las agujas del reloj se detuvieron -Victoria de Oscar Galindez en el Ironman 70.3 Panamá

Este Ironman 70.3 en Panamá fue una carrera soñada donde todas las curvas se encontraron en solo punto, el peso ideal, la potencia combinada con la fuerza y la resistencia logradas en una minuciosa planificación, resultaron en un premio a la dedicación y búsqueda interminable e incansable por la gloria.

Competir en un país latino siempre fue diferente, la calidez de la gente es inigualable, siempre es bueno volver donde sos bien recibido.
Este año a diferencia del anterior, la expo se realizo en el hotel sede Trump, un  hotel de alta categoría con 30 ascensores y la recepción en el piso 15, una especie de laberinto hasta llegar al cuarto con baño de paredes de acrílico semi transparentes y una bañera ubicada en el medio de la habitación.

Llego el día de la competencia y la estrategia montada seria un poco diferente a la del año pasado, la idea era llegar al grupo de punta y mantenerme ahí, gastando la energía de forma "instrumental" para jugármela en la corrida.
Lo que no teníamos en cuenta fue la baja temperatura del agua que no superaba los 18 grados, inusual para el clima calido reinante en Panamá.

Después de esperar los 50 min. de atraso al fin llamaron para ingresar al agua , todo estaba listo para arrancar, y la duda de una buena performance en la natación se diluía por la baja temperatura del agua...el disparo suena y comienza la competencia, consigo entreverarme con el grupo principal pero el frío va complicando las cosas y consigo emerger a 2 min del líder y a 1 de un grupo compacto, tomo mi bicicleta e imprimo un ritmo fuerte que me hizo conectar al grupo principal en 20 km, desde allí me mantengo entre los tres primeros, no se notaba a nadie con ganas de fugarse, los 8 o 9 del grupo estábamos conservadores hasta que llegamos al km 70 donde alguien decide atacar en una pequeña subida antes de encarar la bajada de la loma Coba, consigue abrí unos 150 metros y allí decido perseguir, en partes la computadora marcaba 80 km/hs en una bajada zigzagueante, hasta que finalmente lo conecto pero cerca del puente de las américas hago el ultimo intento de fuga y "estirando el cable del acelerador" pongo presión y consigo abrir una diferencia en lo mas alto del puente, se venia la bajada y el viento soplaba durisimo de lateral lo que dificultaba enormemente el dominio de la bici, alli entonces pienso que era una buena oportunidad para continuar el ataque y efectivamente seguí abriendo diferencia a solo 10 k del final del ciclismo conseguí meterle al grupo increíbles 2'30" para correr mas tranquilo, pero cuanto tiempo me duraría la tranquilidad con gente como Bevan Docherty persiguiéndome, era una tremenda duda, entonces decidí concentrarme en mi ritmo, corrí pensando en la técnica metido en mi cuerpo, así fueron pasando los km, a la mitad de la corrida Docherty me había descontado solo 20 segundos , entonces percibí que si solo mantenía el mi ritmo tenia grandes chances de victoria, hasta que a 2 km del final visualizaba cada vez mas y mas cruzando en primero la linea de llegada, fueron momentos increíbles  aquellos donde estas en plena acción y a pocos metros de la conquista, sintiendo una profunda alegría y emoción.... quería que los relojes se detuviesen para hacer eterno ese momento....tipo como una foto...momentos donde se puede perdonar a los que te deben o  hasta hacer las pases  con tus enemigos...lo que mas quería era llegar y abrazar a mis seres queridos, por Dios, había conquistado el Ironman 70.3 Panamá!!
Quiero compartir  con todos ustedes esta conquista del Iroman Panama 70.3. 
Estoy muy  feliz por la  victoria y la performance obtenida , esto refleja en los atletas especialmente los de mas de 40 años una tremenda motivación y deja un mensaje "Si se puede".

Fue mi primer Ironman 70.3 desde  el accidente sufrido en el mes de julio, con este primer lugar también me torne campeón "Latin American Pro Champion Ironman 70.3" pela segunda vez (2012/2013).

Agradezco a BN Sport por la invitación para competir en el Ironman 70.3 Panamá, como también el apoyo interminable de los miles que estuvieron presentes en la competencia y a los seguidores que alentaron por la internet.

Abrazo!
Oscar Galindez


NameCountrySwimBikeRunFinishDiv. RankOverall Rank
GALINDEZ, OscarARG00:22:0702:15:5201:16:3503:58:3111
DOCHERTY, BevanNZL00:20:1802:20:2501:15:4804:00:0522
CUNNINGHAM, RichieAUS00:21:2302:19:3701:18:3604:03:0933
BOCKEL, DirkLUX00:20:1602:20:3901:18:5804:03:3444
GUILLAUME, RomainFRA00:20:5002:20:1101:19:0804:04:0755
AMORELLI, IgorBRA00:20:0202:20:5601:19:4404:04:2966
WURTELE, TrevorCAN00:23:4502:21:4601:16:4104:06:3577
DEGASPERI, AlessandroITA00:21:2902:25:1601:18:1804:08:5088
VAN DE WYNGARD, FelipeCHL00:21:1002:25:5201:17:5804:09:1299
CARTMELL, FraserGBR00:20:2702:25:5401:21:5004:11:571010







08 junho, 2012

El nuevo Ironman de Brasil

No hay más cupo. Los que quedaron afuera tendrán que esperar otro año más para ser de la partida en el Ironman de Brasil. Las ganas de completar el desafío no ve virtudes y defectos de un gigante que ya no es lo que era.

En 12 años que estuvimos en el Ironman de Brasil, vimos desde la incertidumbre que representa organizar una prueba de esta magnitud, hasta la tranquilidad por la experiencia acumulada de tantos años de trabajo, el último 27 de mayo.

Pasaron sponsor de renombre, varios de los mejores atletas de elite del mundo comoLothar Leder, Wendy Ingraham, Faris Al Sultan o Spencer Smith, pero desde los últimos años, la carrera se convirtió en una prueba regional y con apenas un par de atletas extranjeros en la elite haciendo sus primeros pasos entre los profesionales.

Antes, los candidatos al podio eran traídos desde distintas partes del mundo y se los alojaba en los mejores hoteles. En los últimos años, se fueron recortando beneficiosy se pasó a no invitar a nadie, y cada uno se tenía que pelear por los premios para intentar solventar los gastos. Y recién en el último año se incrementaron las premiaciones hasta llegar a los 15 mil dólares que se llevó Ezequiel Morales tras ganar por primera vez la prueba.

 Los constructores descuidados

 No cabe duda que Oscar Galíndez y Eduardo Sturla fueron el motor fundamental en la construcción de esta competencia. Y hoy ellos continúan largando solo porque la mayoría de sus anunciantes son brasileros. Todos arman sus promociones detrás de sus imágenes. La organización ya no les da ni alojamiento, ni viajes, y desde que se implemento la licencia anual, se han ahorrado hasta la inscripción.

 La acción solidaria llevada a cabo por Galíndez el año pasado fue el último vínculo entreLatín Sport y el argentino. A pesar del éxito de la acción parece imposible que se vuelva a repetir. El argentino, ganador de tres ediciones, ni fue invitado a la conferencia de prensa.

Para los locales, el atractivo por estar sin duda que es lograr el primer triunfo de un Brasilero en la prueba. Parecía que Santiago Ascenso lo lograría este año, pero el segundo puesto y el título de “mejor local” sigue siendo favorable. Sobre todo porque es un gran imán para su trabajo como entrenador.

 La carrera

 En cada una de las etapas se han visto recortes, al menos, desde el 2008 hasta esta fecha. El drafting no deja de ser un tema menor, y aunque se intente combatirlo, otra vez se vieron muchos pelotones. “Este circuito no tolera más corredores”, fue la confesión que nos hizo una persona involucrada directamente con la organización de la prueba. Pero cada año, los corredores se convierten en los principales soportes de la estructura que no logra seducir a grandes anunciantes desde la salida de Brasil Telecom.

 Entre los puntos para destacar, este año volvieron las toallas de la llegada que faltaron en 2011, pero la comida en la meta fue escasísima y no hubo geles durante toda la prueba. Hasta el color de la comparase en la cena de bienvenida brilló por su ausencia este año.

 La prensa también victima

 Desde que llegamos a Florianópolis en 2001, pasamos por distintas situaciones. Desde ser invitados a competir, alojarnos en los mejores hoteles, comida, traslado y alojamiento, hasta sufrir este año que ni siquiera nos den una vianda durante la extensa jornada de cobertura que significa seguir una prueba como esta.

Aunque con las inscripciones parezca que cierran los números, la difusión y la imagen de la competencia es necesaria mantenerla y empujarla año tras año.

 Los argumentos

 Organizar un triatlón, en cualquiera de las distancias, es muy difícil. Pero al tomar el reto, también se toman innumerables riesgos. “No tenemos sponsor principal”, es la principal excusa para Carlos Galvão, director de la prueba, para quienes le remarcan las carencias que se ven cada año.

 Contra el drafitng, este año hubo 29 fiscales, y se comparó con las apenas 4 que había en Ironman Florida de noviembre, donde los pelotones, se multiplicaban.

Pero limitar las carencias a la falta de un sponsor principal, cuando las inscripciones aumentan en cada edición, y se pagan con un año de anticipación, no alcanzan como excusa.

 Ni las acciones solidarias parecen salvarse. Con el anuncio de 100 cupos a la venta, a 1300 dólares cada uno, se aclara que la donación involucrará el monto extra al valor de la inscripción.

Otro punto que aprovecha la organización es el retiro anticipado de muchos corredores. Con un año de antelación se aseguran los cupos, pero los datos dicen que al menos el 20 por cinto no larga la competencia y solo se les devuelve una tercera parte de lo abonado.

 Volver

 ¿Porque vuelven? Porque es el único Ironman que esta a un máximo de 5 horas de vuelo en toda Sudamérica, porque no deja de ser económico, porque es como correr en nuestro país, por la gente… por la distancia.

Otro de los puntos por los que los corredores eligen volver es que a pesar del surgimiento de otras pruebas full distancia en la región, no han podido satisfacer con una prueba acorde a las exigencias del atleta.

Lo más sorprendente es que al menos, no se hable de otra prueba full ironman oficial en los próximos dos años. ¿No es atractiva la región? ¿La WTC no logra tener todo bajo control tan lejos del umbral de su casa?, la alternativa de Mexico parece tener más peso. En 2009 se realizó la primera prueba en Cozumel y ya se anunció la segunda para 2013. Hoy son una buena oportunidad para probar nuevos horizontes.

Por Marcelo La Gattina| tw@mlagattina

 

07 outubro, 2009

Galindez ministra palestra sobre técnicas de corrida

Running Show: Galindez ministra palestra sobre técnicas de corrida Por Alexandre Koda 26/09/2009 - Galindez fez algumas demonstrações Foto: Alexandre Koda/ www.webrun.com.br" Direto da Running Show - Neste sábado (26) o triathleta argentino radicado no Brasil, Oscar Galindez, ministrou uma palestra durante a Running Show, com o tema “Corre Chi”, uma técnica de corrida que se baseia no Tai Chi. Segundo Galindez, o objetivo é gastar menos energia e obter melhor desempenho.O Corre Chi é baseado em alguns princípios básicos que tem que ser seguidos pelos praticantes, como postura correta, inclinação do corpo, pernas e braços trabalhando de forma coordenada e um correto balanço dos braços de forma a obter uma cadência. Dessa forma, o joelho será menos sobrecarregado, os músculos serão menos utilizados, enquanto os ligamentos e tendões trabalharão mais.A respiração pelo diafragma também é importante, para evitar que o atleta fique ofegante. “Tente empurrar a barriga para frente durante a corrida, sem se preocupar em parecer gordinho ou sair feio na foto”, brinca Galindez. Os cotovelos devem ficar dobrados, com os braços sendo balançados para trás, os ombros baixos e relaxados e as mãos devem cruzar o eixo vertical do corpo.Já as pernas devem ser dobradas de forma a simular uma roda, com a parte baixa relaxada e sendo enviada para trás. “Aqueles que correm com o corpo vertical fazem mais esforço do que aqueles que correm inclinados para frente, pois as pernas trabalham menos”, explica o argentino.Com o auditório cheio e muitas pessoas de pé para acompanhar as explanações do triathleta, ele aproveitou para fazer algumas demonstrações práticas sobra a postura correta do “Corre Chi”. Ele adverte, porém, que nem sempre essa é a melhor forma de se correr. “Os atletas tem que ser híbridos e usar mais energia para encarar uma subida, por exemplo”.